viernes, 24 de octubre de 2008
domingo, 15 de junio de 2008
jueves, 14 de junio de 2007
jueves, 5 de abril de 2007
Photomat. La ilusión de lo real
El Photomat es una "caja mágica" parecida a la de aquellos ilusionistas que hacen desaparecer a una persona dentro de una caja frente a un público enmudecido por la expectación y la intriga.
En el Photomat la foto que hacemos de nosotros mismos es casi incontrolable. El aparato se dispara antes que nos demos cuenta y los resultados son, a veces, asombrosos.
Desde la película Amelie, protagonizada por la adorable Audrey Tautou hasta las fotos en serie de inmigrantes que Mónica Parco del taller FotoDoc 2006 encontró en el tacho de basura de una óptica, las posibilidades expresivas y documentales de la foto carnet son tan variadas como impredecibles.

Aunque a veces "la caja mágica" puede ser engañada, como en el autoretrato que hizo Ana Yanariba (del proyecto Onceópolis de FotoDoc 2006) que dejó ver/registrar solo lo que ella quería mostrar, elaborando una sofisticada puesta en escena para demostrar que para decir algo de uno mismo el verdadero creador de ilusiones es el autor, y no la pretendida objetividad de una máquina sin intención aparente.

jueves, 1 de marzo de 2007
Septiembre. Día por Día. Los fotógrafos
En ninguna actividad es buena señal que al principio exista la manía de tener éxito: emulación, orgullo, ambición, etc. Se debe empezar a amar la técnica de cadaactividad por sí misma, como se ama el vivir por vivir.
Sólo ésta es verdadera vocación y prenda de serio éxito. A continuación podrán venir todas las pasiones sociales imaginables para realzar el puro amor a la técnica -y hasta es imprescindible que vengan- pero empezar por ellas es inidicio de holgazanería. En suma, es preciso amar una actividad, como si en el mundo no hubiera ninguna otra, por sí misma. Por eso el momento significativo es el de los comienzos: porque entonces es como si el mundo (pasiones sociales) no existiera aún respecto a esa actividad.
También por eso cualquiera es capaz de enamorarse de un trabajo que se sabe cuánto renta, lo difícil es enamorarse gratuitamente.
Cesare Pavese. El oficio de vivir
Members of the pool www.flickr.com/groups/daybyday/ pictured as they gather in the Centro Cultural Borges, in Buenos Aires downtown on February 23 during the first photo show of a Flickr pool in a gallery
jueves, 25 de enero de 2007
Coincidencias

Hola Elsa: qué grata sorpresa encontrar tu comentario en Flickr!
http://www.flickr.com/photos/danielmerle/200420217/ Veo tu foto....
http://www.flickr.com/photos/elsaperez/368265437/ y son casi idénticas! Te cuento que cuando yo hice mi toma, la cúpula entre las alas del cóndor, tenía para mi un significado un poco ominoso. Todavía vivíamos bajo la dictadura militar y yo sentía que el congreso, que para mi representaba el sistema democrático, estaba amenazado por esas alas de un ave que, después de todo, es un ave de rapiña.



Es una alegría comprobar que vos seguís en este silencioso y desconocido homenaje a dos de los mejores monumentos de Buenos Aires y en la infatigable búsqueda de la originalidad.
sábado, 23 de diciembre de 2006
Hijas

Un amigo, lejano ahora en mi pasado casi olvidado, decía que su pequeño hijo era su isla, a la que se aferraba para seguir viviendo. Encontraba en él la razón de su existencia.
Esta foto de Lucía y Eulogia es de principios de los ochentas. Las veo tan graciosas y desprolijas! Seguramente las interrumpí en medio de un juego que las divertía mucho. Si alguna vez pensé en ellas como mis islas salvadoras, estaba equivocado. En todo caso, son el principal motivo de mi vida si, pero no la razón de mi existencia. Saber que están me hace feliz y con eso me conformo. Es cierto en un punto: son islas, independientes y orgullosas, sensibles. No se atan a mi y yo no trato de retenerlas. Las sigo mirando hasta cuando se alejan.
viernes, 1 de diciembre de 2006
Eye contact

En todo caso, reconozco que en muchas oportunidades, al fotografiar, estoy buscando ese riesgo que implica el contacto visual, y me doy cuenta que tengo cantidad de fotos en los subtes, la calle, los aeropuertos, salas de espera, etc. en las que el sujeto fotografiado levanta los ojos hacia mi justo en el instante de la toma. Es como un llamado silencioso y no sé quién lo emite primero. Es un misterio que no quiero descubrir
Otras fotos dondé me sucedió lo mismo:
http://www.flickr.com/photos/danielmerle/238792894/in/set-72157594145152179/
http://www.flickr.com/photos/danielmerle/234590414/in/set-72157594145152179/
http://www.flickr.com/photos/danielmerle/247120207/in/set-72157594145152179/
martes, 28 de noviembre de 2006
Zapato dictador

www.flickr.com/groups/ladictaduradelcalzado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)